Noticias del Instituto

Instituto SINCHI y CDA, trabajan en el desarrollo de un modelo de restauración ecológica participativa enfocado a los bosques de galería y sabanas naturales en Guaviare

POR : Instituto SINCHI

05 Junio 2024

  • El modelo de restauración se ejecuta como parte de los componentes del proyecto “Conservación de Bosques y Sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia – GEF7”, que vincula 9 veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal NYDFYB Charras-Boquerón, en San José del Guaviare, el proyecto es financiado por el Fondo GEF CA Banco Mundial,  implementados por el Institutico SINCHI y Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico CDA, apoyados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las entidades socias.

Ver Mas

ABRIGUE avanza a través de las plataformas de innovación multiactor: Encuentro de conocimientos y sabores auténticos en Caquetá

POR : Instituto SINCHI

04 Junio 2024

  • Más de 30 productores y productoras campesinos, junto con algunas instituciones y organizaciones aliadas, participaron en los dos Encuentros de las plataformas de innovación de ABRIGUE, proyecto financiado por la Unión Europea.
  • En San José del Fragua se llevó a cabo una jornada de trabajo donde se exploraron los resultados del análisis de suelos y se identificaron prácticas para el manejo de abonos orgánicos como bioles y lombricompost.
  • En Florencia, se realizó un encuentro donde se conocieron experiencias en sistemas participativos de garantía, sus principios y beneficios. Al final del encuentro, los productores y productoras firmaron un acta de compromiso en la que decidieron unirse a un SPG.

Ver Mas

Sabores de la Biodiversidad, Un encuentro amazónico que celebró El Día de Europa en Florencia, Caquetá

POR : Instituto SINCHI

29 Mayo 2024

  • Con la asistencia de Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea en Colombia, y más de 10 embajadores y embajadoras de distintos países de Europa se llevó a cabo el encuentro gastronómico y artístico organizado con la participación del Instituto SINCHI, como celebración del Día de Europa. 

  • Dentro del evento hubo un espacio especial para los diferentes productos agroecológicos beneficiados por ABRIGUE, proyecto financiado por la Unión Europea.

  • El copoazú, el cacao, la canangucha, el asaí y proyectos turísticos fueron los protagonistas de la velada.

Ver Mas

La ruta #RumboALaCOP16 llegó a la Amazonía: los Pueblos Indígenas se unen al pacto por la biodiversidad

POR : Instituto SINCHI

29 Mayo 2024

  • Mas de 120 personas entre pueblos indígenas, Instituciones, ONG, campesinos, jóvenes, mujeres, academia y sector productivo, de la región de la Amazonia firmaron en un acto simbólico el pacto por la biodiversidad de Colombia, en el marco del quinto taller de la ruta #RumboALaCOP16.
  • Las propuestas más relevantes por los ciudadanos durante el taller fueron; atención a la informalidad y contención de los delitos ambientales, gobernanza, transformación del modelo productivo y la atención a la informalidad y contención de los delitos ambientales.

Ver Mas

Reporte final puntos de calor y coberturas de la tierra afectadas por quemas en la Amazonia colombiana

POR : Instituto SINCHI

15 Mayo 2024

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI concluyó el reporte diario de los puntos de calor y las coberturas de la tierra afectadas por quemas en la Amazonia colombiana para 2024. Una labor anual realizada durante los primeros 120 días del año, comprendidos entre el 01 de enero y el 29 de abril.

Ver Mas

¡Aves a la vista! Vive el Global Big Day 2024

POR : Instituto SINCH

11 Mayo 2024

Este sábado 11 de mayo, la Amazonia se unirá a la nueva jornada del Global Big Day. Un evento anual organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y la plataforma eBird, que convoca a los voluntarios amantes de las aves de todo el mundo a reportar de manera simultánea y rigurosa aquellos registros de aves observadas en un mismo día.

Ver Mas