Desde mañana hasta el 16 de junio se llevará a cabo en Corferias, la Feria Internacional del Ambiente - FIMA un espacio que busca reunir al sector público, privado, académico, así como a la ciudadanía en torno al medio ambiente.
Ver MasPara la Asociación de Copoazú de Belén de los Andaquíes (ACBA) en Caquetá, reconocer hitos en su trayectoria, plantea un escenario de capacidades alcanzadas y otras por continuar fortaleciendo. Hoy, después de años trabajando en el aprovechamiento de la pulpa y la semilla; la cacota (cáscara del fruto) se convierte en su nuevo reto a alcanzar a través de la bioeconomía.
Ver MasDesde el año 2000, Colombia hace parte de los 17 países del mundo considerados megadiversos por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones Unidas. Nuestro país comparte este grupo con países como Brasil, México, Indonesia, Estados Unidos, entre otros.
Ver MasCon la construcción participativa entre comunidades, instituciones y gobierno, el proyecto ABRIGUE implementa pilotos de producción sostenible para la construcción de bioeconomías locales en Caquetá, Chocó y el sur del Meta. La apuesta es que estos modelos puedan replicarse en otras zonas del país.
Ver MasEl trabajo conjunto de comunidades, investigadores e instituciones ha dado pie para que diferentes municipios de tres departamentos hayan iniciado una transición hacia modelos de producción sostenibles. A partir de diálogos de saberes se ha encontrado una forma de contribuir a mejorar la calidad de vida en los territorios.
Ver Mas