En el marco de la apertura oficial de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la Red BioAmazonia inauguró la exposición fotográfica “La Amazonia a plena vista”, una propuesta que invita al público a observar y reflexionar sobre las transformaciones del bioma amazónico y las soluciones que emergen desde la ciencia y el conocimiento local.
Ver Mas
El Instituto SINCHI y la Universidad Nacional de Colombia se unen para reflexionar sobre el conocimiento necesario para el manejo sostenible y el desarrollo territorial de los cultivos tropicales y amazónicos.
Los productos tropicales poseen un nivel extraordinario de biodiversidad e incluyen alimentos, nutracéuticos y fitoterapéuticos de alto valor funcional.
La conferencia centró su discusión en la logística de distribución, identificada como el principal obstáculo para cerrar la brecha entre los productos funcionales de las regiones tropicales y los consumidores globales.