Noticias del Instituto

ABRIGUE impulsa la transición del Caquetá hacia la producción agroecológica certificada

POR : Instituto SINCHI

12 Septiembre 2025

El proyecto ABRIGUE, financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, alcanzó un nuevo hito para la transformación agroecológica en la Amazonia. Durante un encuentro de cinco días en los municipios de San José del Fragua y La Montañita, con más de 22 productores de cacao de las asociaciones ASOACASAN, ASMUCOCA y AHIDROCAV, se entregaron las primeras tres certificaciones agroecológicas bajo el Sistema Participativo de Garantías (SPG).

Ver Mas

La Amazonia, protagonista en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

POR : Instituto SINCHI

12 Septiembre 2025

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI participó activamente en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, un espacio que reunió a expertos, académicos, instituciones públicas y privadas, comunidades y tomadores de decisión en torno a los desafíos ambientales del planeta.

La participación del SINCHI se centró en conversatorios académicos, donde se abordaron temas clave como:

  • Geoquímica del carbono y GEI en ecosistemas acuáticos y terrestres en la Amazonia
  • Amazonia innovadora y colaborativa: ciencia para la transformación de la región.
  • Cartografía para la gestión sostenible de territorios forestales: integración de geodatos en la lucha contra la deforestación.
  • Territorios, territorialidades y ordenamientos. Reconociendo la diversidad de Colombia.

Ver Mas

Más de 360 personas se unieron en Puerto Asís para trazar soluciones científicas y comunitarias por la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

12 Septiembre 2025

  • El Instituto SINCHI lideró el Foro por la Ciencia 2025, un espacio de diálogo en torno al río Putumayo, la sostenibilidad productiva y la bioeconomía amazónica.
  • Durante tres días, investigadores, comunidades, autoridades y jóvenes participaron en talleres sobre producción sostenible, monitoreo ambiental y conflictos socioambientales.
  • El evento reafirmó el compromiso del SINCHI con la implementación del Acuerdo de Escazú, garantizando acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental en la Amazonia.

Ver Mas

Bosques y ríos de la Amazonia influyen en el clima global: Instituto SINCHI presenta nuevos hallazgos

POR : Instituto SINCHI

11 Septiembre 2025

  • Para entender cómo los bosques responden a sequías, lluvias extremas y cambios en la atmósfera, avanzamos desde la ciencia con la integración de la información satelital y los datos de las estaciones de monitoreo climático.
  • La investigación y seguimiento en 48 parcelas permanentes forestales aportan evidencia científica para orientar decisiones ambientales y respaldar los compromisos de Colombia frente al cambio climático.
  • El carbono que almacena la Amazonia equivale a veinte años de emisiones humanas. Conservar el bosque en pie es una necesidad planetaria para enfrentar el cambio climático.

Ver Mas

Amazonia innovadora y colaborativa: el Instituto SINCHI conecta ciencia y territorio en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad

POR : Instituto SINCHI

11 Septiembre 2025

  • Durante el conversatorio, los panelistas coincidieron en que la innovación científica del Instituto SINCHI ha abierto caminos en contextos diversos y ha escalado soluciones hacia la toma de decisiones.
  • Se resaltó la importancia de integrar conocimientos y superar la visión fragmentada que limita la respuesta a los retos ambientales y sociales de la región.
  • Las experiencias comunitarias evidenciaron cómo la ciencia aplicada puede impulsar transiciones hacia modelos sostenibles de conservación y uso del territorio.

Ver Mas

La ciencia de la Amazonia presente en Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

POR : Instituto SINCHI

10 Septiembre 2025

  • Un evento para visibilizar y analizar los procesos de bio-innovación desarrollados en la Amazonia durante 30 años de trabajo.
  • El Instituto presentará dos eventos académicos, uno sobre las innovaciones colaborativas para la transformación de la región y otro sobre la geoquímica del carbono y los GEI en ecosistemas acuáticos y terrestres.
  • El Instituto SINCHI dispuso un stand interactivo llamado "PONLE COLOR A LA AMAZONIA", que ofrece a visitantes experiencias inmersivas.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English