NOTICIAS DEL INSTITUTO

¿Qué es la restauración ecológica y por qué es una de las soluciones para la Amazonia colombiana?

POR : Instituto SINCHI

08 Junio 2023

Desde el año 2000, Colombia hace parte de los 17 países del mundo considerados megadiversos por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones Unidas. Nuestro país comparte este grupo con países como Brasil, México, Indonesia, Estados Unidos, entre otros.

Ver Mas

Bioempaques: alternativa hacia la reducción de la contaminación ambiental en el Amazonas

POR : Instituto SINCHI

07 Junio 2023

  • Recursos amazónicos renovables, serán materia prima para la elaboración de Bioempaques.
  • La ciencia, actor crucial para el diseño viable y sostenible de empaques biodegradables.

Ver Mas

Plataformas de innovación para la transición hacia la agroecología en territorios ABRIGUE

POR : Redacción – BIBO El Espectador Andrés Díaz

09 Mayo 2023

Con la construcción participativa entre comunidades, instituciones y gobierno, el proyecto ABRIGUE implementa pilotos de producción sostenible para la construcción de bioeconomías locales en Caquetá, Chocó y el sur del Meta. La apuesta es que estos modelos puedan replicarse en otras zonas del país.

Ver Mas

Agroecología sostenible: el futuro de los territorios a través de la innovación y la participación

POR : Redacción BIBO – El Espectador Andrés Díaz

27 Marzo 2023

El trabajo conjunto de comunidades, investigadores e instituciones ha dado pie para que diferentes municipios de tres departamentos hayan iniciado una transición hacia modelos de producción sostenibles. A partir de diálogos de saberes se ha encontrado una forma de contribuir a mejorar la calidad de vida en los territorios.

Ver Mas

Cuidar el suelo y la alimentación: claves agroecológicas para el Sur del Meta

POR : Instituto SINCHI

31 Mayo 2023

Pensar en un futuro resiliente frente al cambio climático y el uso de los suelos, plantea un escenario de trabajo que prioriza la relación que las comunidades tienen con los alimentos que consumen.

Ver Mas

Economía de la biodiversidad: oportunidad para el fortalecimiento y protección de la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

30 Mayo 2023

Con más de 20 años de trabajo, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI presentó los testimonios de modelos de bioeconomía en dos departamentos del país. El diálogo entre ciencia, innovación y saberes locales ha dado frutos que pueden escalarse para lograr modelos de producción sostenibles, que aportan a la protección de los bosques y la lucha contra el cambio climático.

Ver Mas