CALENDARIO DE ACTIVIDADES

MARZO

ACTIVIDAD

26
DOMINGO

Día Mundial del Clima

La fecha tiene origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro e invita a la ciudadanía a reflexionar sobre nuestras conductas y la forma en que éstas influyen en el clima.

El calentamiento global y sus consecuencias sobre el sistema climático mundial son realidades que ya no admiten discusión. Así lo confirman el aumento del promedio de la temperatura del aire y los océanos, el derretimiento de glaciares y masas polares y el aumento del nivel del mar. Existe evidencia de que en los últimos 50 años en la mayoría de las áreas terrestres ha habido menor cantidad de días fríos y heladas, han aumentado los días cálidos y las precipitaciones intensas y las olas de calor han sido más frecuentes y prolongadas. El cambio climático constituye una amenaza apremiante para todas las sociedades del mundo y evitar que sus efectos resulten irreversibles es uno de los grandes desafíos del milenio tanto para nuestra generación como para las generaciones futuras. IDEAM

25
SáBADO

La Hora del Planeta

La Hora del Planeta​ (en inglés Earth Hour) es una actividad mundial impulsada y concebida por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, con la intención de involucrar a los australianos en el tema del cambio climático que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

La primera Hora se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. El ahorro de energía en la ciudad durante ese tiempo se estimó entre el 2,1 % y el 10,2 %, mientras que la participación de los habitantes se calculó en 2,2 millones. Inspirada en el proyecto australiano, la ciudad de San Francisco, en California, EE. UU, decidió lanzar su propio proyecto, llamado Lights Out ("Apaga las luces").  WWF

23
JUEVES

Día Meteorológico Mundial

El 23 de marzo se conmemora la creación de La Organización Meteorológica Mundial es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación. Wikipedia

22
MIERCOLES

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.

Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.

En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030.

A día de hoy, nos encontramos muy lejos de conseguirlo.

Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven restringidas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.

Existe una necesidad urgente de acelerar el cambio, de ir más allá del “sigamos como hasta ahora”. UN

21
MARTES

Día Internacional de los Bosques

Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales, los bosques se encuentran amenazados por los incendios forestales, la sequía, las plagas y una deforestación sin precedentes.

El tema para 2023 del Día Internacional es: “Bosques y salud”.

Se trata de un llamamiento para cuidar de los bosques, no solo beneficiarnos de ellos. Solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas.

Y es que los bosques proveen alimentos nutritivos, medicamentos, combustible para calentar las casas y cocinar -evitando así enfermedades a causa del frío y la salubridad alimentaria- y salud física y mental de poblaciones rurales y urbanas.

14
MARTES

Día Internacional de Acción por los Ríos

El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, demostrar y exigir mejoras en las políticas y prácticas de los tomadores de decisiones. Es un día para educar a otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y aprender acerca de las mejores soluciones de agua y energía. Por encima de todo, es un día para unir - actuando juntos, nos demuestran que estas cuestiones no son meramente local, sino global en su alcance. International Rivers

05
DOMINGO

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Cada 5 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética, como parte de una iniciativa que busca generar conciencia en las sociedades del mundo respecto a la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de la energía.

01
MIERCOLES

Día Mundial del Reciclador

El primero de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, establecido desde el año 2008 tras el Encuentro Internacional de Recicladores de Oficio celebrado en Colombia y al que fueron convocados un total de 34 países.