NOTICIAS DEL INSTITUTO

Convocatoria abierta: Llamado a presentar ponencias en el II Simposio Internacional Ciudades Para la Vida en la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

18 Junio 2024

Hasta el próximo miércoles 17 de julio de 2024, el comité académico del II Simposio Internacional ‘Ciudades para la Vida en la Amazonia’ estará recibiendo las ponencias que, luego de ser evaluadas y seleccionadas, acompañarán el desarrollo de la agenda del evento. Este Simposio busca generar espacios de discusión e intercambio de conocimientos teórico-prácticos entre tomadores de decisión, academia, instituciones científicas, grupos de investigación y la sociedad civil, sobre los procesos de urbanización de la Panamazonía.

Ver Mas

Familias campesinas de San José del Guaviare le apuestan a las oportunidades productivas que ofrece el bosque

POR : Instituto SINCHI

17 Junio 2024

55 productores agropecuarios participaron en los talleres que buscan identificar características y oportunidades para aprovechar el bosque mediante la planificación predial participativa. Estas acciones son ejecutadas por profesionales y técnicos del Instituto SINCHI y la CDA como parte de los componentes del proyecto “Conservación de Bosques y Sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia – GEF7”,

Ver Mas

Minambiente y pueblos indígenas logran histórico acuerdo para la protección de los ecosistemas

POR : @MinAmbienteco

06 Junio 2024

  • El acuerdo permite avanzar en la protocolización del decreto que establece la creación de la autoridad ambiental indígena.
  • Es un paso que busca reconocer los saberes ancestrales de los pueblos indígenas quienes han protegido la naturaleza históricamente.
  • El decreto será un hito que presentará el país en la cumbre mundial de Biodiversidad COP16, que hospedará Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.

Ver Mas

Instituto SINCHI y CDA, trabajan en el desarrollo de un modelo de restauración ecológica participativa enfocado a los bosques de galería y sabanas naturales en Guaviare

POR : Instituto SINCHI

05 Junio 2024

  • El modelo de restauración se ejecuta como parte de los componentes del proyecto “Conservación de Bosques y Sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia – GEF7”, que vincula 9 veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal NYDFYB Charras-Boquerón, en San José del Guaviare, el proyecto es financiado por el Fondo GEF CA Banco Mundial,  implementados por el Institutico SINCHI y Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico CDA, apoyados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las entidades socias.

Ver Mas

ABRIGUE avanza a través de las plataformas de innovación multiactor: Encuentro de conocimientos y sabores auténticos en Caquetá

POR : Instituto SINCHI

04 Junio 2024

  • Más de 30 productores y productoras campesinos, junto con algunas instituciones y organizaciones aliadas, participaron en los dos Encuentros de las plataformas de innovación de ABRIGUE, proyecto financiado por la Unión Europea.
  • En San José del Fragua se llevó a cabo una jornada de trabajo donde se exploraron los resultados del análisis de suelos y se identificaron prácticas para el manejo de abonos orgánicos como bioles y lombricompost.
  • En Florencia, se realizó un encuentro donde se conocieron experiencias en sistemas participativos de garantía, sus principios y beneficios. Al final del encuentro, los productores y productoras firmaron un acta de compromiso en la que decidieron unirse a un SPG.

Ver Mas

Sabores de la Biodiversidad, Un encuentro amazónico que celebró El Día de Europa en Florencia, Caquetá

POR : Instituto SINCHI

29 Mayo 2024

  • Con la asistencia de Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea en Colombia, y más de 10 embajadores y embajadoras de distintos países de Europa se llevó a cabo el encuentro gastronómico y artístico organizado con la participación del Instituto SINCHI, como celebración del Día de Europa. 

  • Dentro del evento hubo un espacio especial para los diferentes productos agroecológicos beneficiados por ABRIGUE, proyecto financiado por la Unión Europea.

  • El copoazú, el cacao, la canangucha, el asaí y proyectos turísticos fueron los protagonistas de la velada.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES