Desde el 2009, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI adelanta inventarios de la diversidad de anfibios y reptiles; de aves desde el año 2013, de pequeños mamíferos desde el 2017 y genera conocimiento del uso de las especies de fauna y su sostenibilidad desde el año 2012.
Ver Mas“PIKANTACAO PIANECARRU NITE PIKANANTACAO WAKU”
(estudia, aprende y enseña tu lengua nativa) Lengua Curripaco-Guainía
Colombia es el país de mayor variedad lingüística en Suramérica. Aunque en Colombia la mayoría de la población es mestiza y habla castellano, el país cuenta con 65 lenguas pertenecientes a 13 familias lingüísticas.
Ver MasCon mensajes que invitan a las niñas a que hagan preguntas sobre el mundo que las rodea y a que encuentren las respuestas a través de la ciencia, las investigadoras del Instituto SINCHI se unieron al Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, evento que se conmemora cada 11 de febrero y es promovido por Naciones Unidas desde el 2015.
Ver Mas