· Primer documental científico sobre las investigaciones arqueológicas en Chiribiquete, uno de los parques de arte rupestre más grandes del mundo, ubicado entre los departamentos de Caquetá y Guaviare. Esta área fue declarada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco y ampliada en 2018, alcanzando una extensión de 4.268.095 hectáreas.
· Las investigaciones iniciadas en la década de 1980 han permitido identificar más de 50 paneles de arte rupestre —de un promedio de 7 metros de altura— en los tepuyes (formaciones rocosas características de la región), con cerca de 70.000 pinturas de estilo hiperrealista, dentro del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
Ver MasOcho instituciones entre museos, centros de ciencia e investigación inauguran BIOFILIA, una exposición que exalta la diversidad de la vida en el país y, a la vez, su fragilidad que nos compromete con el cuidado.