• La exposición de rayas, presentada por el Instituto SINCHI en el marco de la COP16, cierra sus puertas en el INCIVA tras cautivar a miles de visitantes con la riqueza de los ecosistemas acuáticos.
• A partir del 30 de septiembre, el público podrá sumergirse en una nueva experiencia: la exposición Peces de la Amazonia, riqueza sin fronteras, un viaje científico y cultural a la diversidad del bioma más grande del planeta.
• La Amazonia colombiana es parte de la región con la mayor diversidad de peces de agua dulce en el mundo, con un estimado de 2,500 a 3,000 especies en toda la cuenca. En Colombia, los Characiformes y Siluriformes son los grupos más representados en el Amazonas.
• La red hidrográfica colombiana está conformada, de sur a norte, por las cuencas de los ríos Amazonas, Putumayo, Caquetá, Apaporis, Vaupés, Guainía, Inírida, Guaviare, Matavén y la franja al sur del río Vichada.
Con una inversión histórica de 100.000 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto SINCHI y 40 organizaciones comunitarias impulsan la mayor iniciativa de restauración comunitaria del país, que pone a las comunidades en el centro del cuidado de la naturaleza y de la recuperación de la conexión Andino-Amazónica.
Ver Mas