Noticias del Instituto

“Chiribiquete nos recuerda que la selva debe mantenerse en pie”: directora del Instituto SINCHI

POR : Instituto SINCHI

12 Junio 2025

  • Durante el conversatorio posterior al estreno del documental Chiribiquete en Bogotá, Luz Marina Mantilla destacó la importancia de integrar ciencia, saberes ancestrales e institucionalidad para garantizar la sostenibilidad de la Amazonia y enfrentar los retos de la deforestación.
  • Este sábado, 14 de junio, a partir de las 8 de la mañana, se presentará la importancia cultural y natural de la Serranía de Chiribiquete en el Centro Cultural y el Parque Central de San José del Guaviare, en el marco del evento Chiribiquete: huellas del pasado.
  • Desde las 5:30 p.m., los asistentes disfrutarán de una función especial del documental “Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América”.

Ver Mas

Ciencia, saberes de las comunidades y soluciones basadas en la naturaleza en el centro del conversatorio de cierre del Festival “Voces por la Conservación”

POR : Instituto SINCHI

09 Junio 2025

  • Las Soluciones Basadas en la Naturaleza fueron presentadas como prácticas replicables que dependen de decisiones individuales y colectivas para transformar entornos urbanos y rurales.
  • La Amazonia colombiana se destacó como un eje estratégico para la sostenibilidad nacional, gracias a las acciones de conservación de las comunidades locales y al impulso de alternativas como la bioeconomía.

Ver Mas

Sabores, ciencia y realidad virtual: el Instituto SINCHI trae la Amazonia al corazón del Festival Ambiental “Voces por la Conservación”

POR : Instituto SINCHI

05 Junio 2025

  • Las actividades programadas hasta el 6 de junio conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente. Consulta la agenda completa en: www.jbb.gov.co    
  • El stand del Instituto estará disponible durante los tres días del festival, con actividades para todo público.

Ver Mas

Red Bioamazonia acuerda impulsar proyectos de bioeconomía y fortalecer la formación científica en la región

POR : Instituto SINCHI

30 Mayo 2025

  • Con la mirada puesta en la COP30, la Red definió una estrategia de incidencia que incluye eventos presenciales, aportes técnicos y una muestra fotográfica sobre los desafíos y respuestas desde la Amazonia.

Ver Mas

Ministro del Ambiente inaugura en Iquitos reunión científica para la defensa de la Amazonía

POR : Instituto SINCHI

26 Mayo 2025

El encuentro internacional reúne a expertos de cinco países amazónicos para impulsar una agenda común basada en ciencia, tecnología y saberes ancestrales, con miras a la COP 30 en Brasil.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró en Iquitos la Reunión Anual de la Red Bioamazonía, que reúne a científicos de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en defensa de la Amazonía. El evento se realizó en la sede del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), y se extenderá por cinco días.

Ver Mas

El Instituto SINCHI expone sus aportes científicos en audiencia pública sobre el cumplimiento de la Sentencia que reconoce a la Amazonia como sujeto de derechos

POR : Instituto SINCHI

15 Mayo 2025

  • La Sentencia STC 4360 de 2018 de la Corte Suprema de Justicia ordena al Estado colombiano implementar acciones concretas para frenar la deforestación y proteger los derechos del territorio amazónico.
  • La audiencia pública reunió a entidades del orden nacional, organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la urgencia de una acción estatal decidida y articulada frente a la crisis ambiental en la Amazonia.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES