Alianza Biofilia sigue expandiéndose: nuevas experiencias, aprendizajes y territorios

Por : Instituto SINCHI

Fecha: 10 Febrero 2025

En Leticia y San José del Guaviare ha finalizado el montaje de las exposiciones permanentes que harán parte de la Red de Museos de la Biodiversidad de Colombia. Diseñados como ventanas al asombroso mundo natural, estos espacios permitirán a visitantes de todas las edades mirar, admirar y, sobre todo, despertar un afecto genuino por lo vivo. A partir de marzo de 2025, estos museos abrirán sus puertas, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.

Paralelamente, el 2025 comienza con importantes avances para la Alianza Biofilia. Su sitio web, www.alianzabiofilia.co, ya está disponible, ofreciendo seis espacios dedicados a la exploración de la biodiversidad. Entre sus novedades destacan dos nuevas secciones: una de aprendizaje autogestionado, con actividades interactivas para conocer, reflexionar y comprometerse con la conservación de la naturaleza; y otra de divulgación, donde cada una de las entidades aliadas compartirán contenidos de interés sobre temas ambientales, culturales y científicos.

Y esto es solo el comienzo. Con más espacios, más experiencias y más personas, la Alianza Biofilia seguirá creciendo y sumando voces en favor de la conservación de la biodiversidad.  


Acerca del Instituto SINCHI

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI es una entidad dedicada a la investigación, conservación y desarrollo sostenible de la región amazónica colombiana. Con más de 25 años de experiencia, el Instituto ha liderado proyectos clave para la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales. A través de un enfoque integral, el SINCHI promueve la ciencia como herramienta esencial para enfrentar los desafíos ambientales globales.

Contacto de prensa: Sandra Pureza Gómez | Celular: 315 340 8459