NOTICIAS DEL INSTITUTO

Biología, la ciencia que mejora procesos productivos en Chocó

POR : Instituto SINCHI

17 Julio 2023

Vista desde las alturas, la línea costera de palmas, que marca la frontera entre mar y selva del Pacífico, se consolida como un escenario que brinda oportunidades para la bioeconomía como base del desarrollo sostenible; entre ellas, a partir del coco, un fruto característico del territorio.

Ver Mas

Junto al nuevo Gobierno, se firmó acuerdo que busca dinamizar y proteger la economía de la Amazonía

POR : Instituto SINCHI

10 Julio 2023

  • Natura Cosméticos formalizó de cara al nuevo Gobierno el acuerdo de cooperación, junto con el Instituto SINCHI, para la investigación y desarrollo de nuevos ingredientes provenientes de la Amazonia colombiana.
  • Esta firma se realizó enmarcada en Amazonia Viva, la causa que lidera Natura y que en conjunto con el Instituto SINCHI le apuesta a la regeneración y protección de la Amazonia del país.
  • En el caso colombiano, con esta causa, Natura ha contribuido a la protección de 250 hectáreas de bosque, así como también ha beneficiado a más de 75 familias de la región de Florencia, en Caquetá.

Ver Mas

¿Qué proponen las comunidades frente a los retos de restauración en territorios donde avanza la deforestación?

POR : Instituto SINCHI

15 Junio 2023

Desde hoy y hasta el 16 de junio, la Pontificia Universidad Javeriana será la sede del V Congreso de Restauración Ecológica, un espacio liderado por la Red Colombiana de Restauración Ecológica- REDCRE- , el Capítulo de Iberoamérica y el Caribe de la Sociedad para la Restauración Ecológica –SER-IAC y que cuenta con el apoyo del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, el Instituto Humboldt, el Jardín Botánico de Bogotá, la Fundación Natura y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Ver Mas

La Amazonia colombiana será protagonista de la Feria Internacional de Medio Ambiente - FIMA

POR : Instituto SINCHI

14 Junio 2023

Desde mañana hasta el 16 de junio se llevará a cabo en Corferias, la Feria Internacional del Ambiente - FIMA un espacio que busca reunir al sector público, privado, académico, así como a la ciudadanía en torno al medio ambiente.

Ver Mas

Pilotos en bioeconomía a partir de la cacota de copoazú

POR : Instituto SINCHI

13 Junio 2023

Para la Asociación de Copoazú de Belén de los Andaquíes (ACBA) en Caquetá, reconocer hitos en su trayectoria, plantea un escenario de capacidades alcanzadas y otras por continuar fortaleciendo. Hoy, después de años trabajando en el aprovechamiento de la pulpa y la semilla; la cacota (cáscara del fruto) se convierte en su nuevo reto a alcanzar a través de la bioeconomía.

Ver Mas

¿Qué es la restauración ecológica y por qué es una de las soluciones para la Amazonia colombiana?

POR : Instituto SINCHI

08 Junio 2023

Desde el año 2000, Colombia hace parte de los 17 países del mundo considerados megadiversos por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones Unidas. Nuestro país comparte este grupo con países como Brasil, México, Indonesia, Estados Unidos, entre otros.

Ver Mas