● Desde Florencia (Caquetá), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, llamó al campesinado a unirse a la campaña ‘Salvemos la Selva’ y anunció la apuesta del Gobierno del Cambio para hacerle frente a la deforestación en Colombia.
● Por primera vez se realizó en territorio una sesión del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef). La Ministra Muhamad aseguró que se continuarán realizando estas sesiones desde las regiones para trabajar en conjunto con las comunidades.
● También dos helicópteros ‘Guacamayas’ se destinarán para controlar posibles incendios forestales en esta temporada de menos lluvias (diciembre a marzo), la época en la que se registra más del 60% de la deforestación acumulada del país.
Ver MasMás de 500 árboles de la Amazonía se pierden por cada hectárea de bosque deforestada, ante esto la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, invita a todas las comunidades del país y puntualmente a las del Arco Amazónico, ubicadas en el Sur del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, a salvar la selva.
Ver MasLa deforestación en el Bosque Húmedo Tropical Amazónico colombiano plantea retos importantes para la ciencia y la política pública. Por la necesidad de restaurar zonas altamente intervenidas por procesos como la ganadería y la tala indiscriminada, el Instituto SINCHI vinculado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha venido buscando alternativas ecológicas que cumplan con criterios de eficiencia y economía.
Ver MasEl pasado 01 y 02 de diciembre en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el primer taller de Bioeconomía en la Amazonia: Un diálogo de actores para un modelo de desarrollo regional incluyente y basado en la biodiversidad.
Ver MasLa Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI presentaron la semana pasada el Atlas de Conflictos Socioambientales de la Amazonia colombiana. Esta acción fue ejecutada por los programas de investigación Dinámicas Socioambientales y Funcionamiento y Sostenibilidad del Instituto SINCHI.
Ver MasDel 25 al 27 de noviembre Corferias en Bogotá abrió sus puertas para recibir la cuarta edición de Chocoshow. Este evento reunió lo más destacado de la cadena cacao chocolate del país, donde los visitantes disfrutaron de un espectáculo alrededor del cacao para conocer las maravillas y potencialidades de este producto en todas sus manifestaciones.
Ver Mas