· El Instituto SINCHI transforma el conocimiento científico en experiencias educativas que promueven la democratización y apropiación social del conocimiento ambiental.
· Los asistentes aprendieron con juegos y actividades sobre las serpientes y anfibios de la Amazonia.
Ver Mas
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional, invita al conversatorio “Indicadores de Bienestar Humano Indígena: enriquecidos con su propia voz”, que se realiza hoy, 28 de abril a las 5:00 p.m. en la carpa “El cuerpo territorio de aprendizajes”, ubicada frente al pabellón 18.
Ver Mas
· Primer documental científico sobre las investigaciones arqueológicas en Chiribiquete, uno de los parques de arte rupestre más grandes del mundo, ubicado entre los departamentos de Caquetá y Guaviare. Esta área fue declarada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco y ampliada en 2018, alcanzando una extensión de 4.268.095 hectáreas.
· Las investigaciones iniciadas en la década de 1980 han permitido identificar más de 50 paneles de arte rupestre —de un promedio de 7 metros de altura— en los tepuyes (formaciones rocosas características de la región), con cerca de 70.000 pinturas de estilo hiperrealista, dentro del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
Ver Mas