Leticia, Amazonas, 9 de mayo de 2025. En el marco de su agenda institucional en la Amazonia, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada Añokazi, visitó por primera vez la sede principal del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI en Leticia. Acompañada por la directora general Luz Marina Mantilla Cárdenas y el equipo de investigadores de la institución, conoció de cerca los avances en investigación científica, monitoreo ambiental y trabajo con comunidades para la conservación y la gobernanza del territorio amazónico.
“Desde Leticia, reafirmamos nuestro compromiso con la articulación institucional y el fortalecimiento de la investigación científica para una Amazonia que respira, se protege y se reconoce como lo que verdaderamente es: un territorio de vida. Además, avanzamos en el fortalecimiento de la gobernanza regional, clave en el camino hacia la COP30”, indicó la ministra Lena Yanina Estrada Añokazi.
Durante el recorrido, la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla, destacó la presencia institucional por más de 30 años en el Amazonas colombiano a través de una infraestructura científica robusta y una agenda de investigación orientada a la sostenibilidad ecológica, social y cultural de la región.
“Nuestra labor está orientada a mantener la selva en pie, con un equipo conformado por científicos, coinvestigadores locales y personal técnico y administrativo, articulados con redes comunitarias, organizaciones indígenas, autoridades locales y cooperación internacional”, afirmó Mantilla Cárdenas.
Entre los avances más destacados se encuentran:
Se destaca, además, que el Instituto SINCHI ha consolidado las colecciones biológicas únicas de referencia como la COMAC (macroinvertebrados acuáticos), la Colección Ictiológica de la Amazonia Colombiana CIACOL y las colecciones de anfibios y de reptiles. https://www.sinchi.org.co/colecciones-biologicas-de-la-amazonia-colombiana1
Con estas acciones, el Instituto SINCHI sigue formando talento local, vinculando investigadores, técnicos y comunidades en la construcción de un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y en la corresponsabilidad ambiental.
Acerca del Instituto SINCHI
El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI es una entidad pública de investigación orientada al conocimiento, conservación y uso sostenible de la Amazonia colombiana. Fundado en 1993, desarrolla proyectos que fortalecen las capacidades locales y aportan información científica para la toma de decisiones. https://www.sinchi.org.co/
Contacto de prensa:
Sandra Pureza Gómez | 315 340 8459 | [email protected]