Instituto SINCHI y Pontificia Universidad Javeriana abren segunda convocatoria al Diplomado en Extensionismo Forestal en la Amazonia colombiana

Por : Instituto SINCHI

Fecha: 21 Noviembre 2025

Boletín: 071-2025

  • El programa responde a la necesidad de formación en extensión forestal para fortalecer la gestión sostenible de los bosques amazónicos.
  • El proceso prioriza a personas con arraigo en Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare.

Bogotá, D.C., 21 de noviembre.  El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y la Pontificia Universidad Javeriana anuncian la apertura de la segunda convocatoria al Diplomado en Extensionismo Forestal para el Manejo Sostenible del Bosque en la Amazonia Colombiana, como compromiso por fortalecer las capacidades de líderes y lideresas locales comprometidos con la transformación socio ecológica de la región Amazónica.

La directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, indicó que esta segunda convocatoria refuerza el propósito de consolidar capacidades locales en manejo forestal sostenible: “En todos los espacios se insiste en mantener la selva en pie, y este diplomado es una manera concreta de hacerlo desde el territorio”. 

Además, señaló que el proceso está dirigido a personas con arraigo territorial y experiencia comunitaria en la región, y subrayó la importancia de la inmersión en la Estación Experimental El Trueno, en el Retorno, Guaviare, así como del intercambio de saberes con el equipo científico del Instituto SINCHI en esta estación.

Como resultado de la primera convocatoria, 168 personas de Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare iniciarán su formación el próximo 24 de noviembre. La segunda convocatoria prioriza a postulantes profesionales, técnicos y tecnólogos con arraigo territorial y experiencia en iniciativas comunitarias o ambientales en estos mismos departamentos.

El diplomado, que tendrá una duración de 2 meses,  integrando los  fundamentos conceptuales con el intercambio entre conocimiento ancestral y científico, y una inmersión práctica en la Estación Experimental El Trueno del Instituto SINCHI, en El Retorno, Guaviare . Su estructura combina formación virtual y sesiones presenciales que permiten desarrollar habilidades técnicas y sociales para el manejo forestal sostenible en contextos amazónicos.

La profesora e investigadora asociada de la Pontificia Universidad Javeriana, Lilia Roa Fuentes, señaló que el diplomado está organizado en tres componentes que articulan formación virtual, apropiación de conocimiento y práctica en territorio.

Según lo explicó, “el primer componente es virtual, con acceso a una página web y el acompañamiento de un monitor técnico académico; el segundo es de apropiación, donde profesores y estudiantes articulan actividades presenciales; y el tercero es una inmersión coordinada por el Instituto SINCHI en la Estación Experimental El Trueno, en el Guaviare”.

Los participantes seleccionados contarán con acompañamiento académico y apoyo económico para el desarrollo de las actividades durante el diplomado. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el  de noviembre a través de la página oficial del instituto  www.sinchi.org.co. o del enlace directo al formulario oficial: https://forms.gle/dTt36N3K8vLzgg2T9.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de diciembre.

Invitamos a actores comunitarios con arraigo territorial y experiencia en proyectos ambientales en Putumayo, Caquetá, Meta y Guaviare, a postularse a esta segunda convocatoria al diplomado, que representa una alternativa de formación y una posibilidad de materializar una oportunidad de trabajo como extensionista forestal en proyectos ambientales liderados por las entidades del Sistema Nacional Ambiental – SINA.


Contacto de prensa: 

Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI
Sebastián Gómez Manrique
Correo electrónico: [email protected]

Contacto del programa:

Pontificia Universidad Javeriana
Juan David Amaya Espinel
Correo electrónico: [email protected]

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English