En Leticia y San José del Guaviare ha finalizado el montaje de las exposiciones permanentes que harán parte de la Red de Museos de la Biodiversidad de Colombia. Diseñados como ventanas al asombroso mundo natural, estos espacios permitirán a visitantes de todas las edades mirar, admirar y, sobre todo, despertar un afecto genuino por lo vivo. A partir de marzo de 2025, estos museos abrirán sus puertas, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.
Ver Mas
· Con la instalación de un sistema fotovoltaico, la planta avanza hacia la autonomía energética y la implementación de tecnologías limpias.
· Los empaques biodegradables serán elaborados con insumos naturales de la región, como almidón de yuca, hojas de plátano y asaí.
Ver Mas
Durante el evento más importante de medio ambiente del mundo, la COP-16, celebrada en Cali, varias organizaciones de productores de Caquetá, Meta y Chocó, apoyadas por ABRIGUE, hicieron parte de la Zona Verde con sus emprendimientos agroecológicos.
Ver Mas
Durante tres días se llevó a cabo la jornada de plataformas multiactor con más de 30 productores de vainilla, coca y pesca artesanal del Chocó. El evento fue realizado en la sede del Consejo Comunitario El Roble, en El Valle. Este encuentro hace parte del proceso que lidera ABRIGUE para promover las transiciones en agroecología y bioeconomía.
Ver Mas
Durante el evento más importante de medio ambiente del mundo, realizado este año en Cali, el proyecto ABRIGUE, liderado por el Instituto SINCHI, hizo parte de varios eventos académicos donde explicó cuál es su objetivo, campo de acción y los resultados que ha logrado en estos dos años de trabajo en Caquetá, el sur del Meta y Chocó.
Ver Mas
POR : Redacción – BIBO El Espectador
Andrés Díaz