Noticias del Instituto

Nueva especie de pez miniatura es descubierta en el Río Putumayo, Amazonas, Colombia

POR : Instituto SINCHI

13 Febrero 2025

  • El pez Priocharax rex se destaca como el más grande de su género y por una bolsa de piel única ubicada entre sus aletas pélvicas.
  • Es considerada una especie con distribución geográfica limitada (parte media de la cuenca del río Putumayo en Colombia), lo que la hace vulnerable a amenazas como la deforestación y la contaminación. 
  • Este hallazgo abre la posibilidad a la formulación de estrategias y políticas de conservación.

Ver Mas

Resultados del monitoreo de fauna en la Estrella Fluvial de Inírida: avances para la conservación y el uso sostenible

POR : Instituto SINCHI

12 Febrero 2025

  • Líderes indígenas y campesinos presentan un nuevo reporte de monitoreo de fauna de consumo, reflejo del trabajo colectivo en la región.
  • El monitoreo de fauna, realizado entre marzo de 2019 y septiembre de 2024 (58 meses), ha permitido evaluar la disponibilidad y uso de fauna en diversas comunidades amazónicas.

Ver Mas

Alianza Biofilia sigue expandiéndose: nuevas experiencias, aprendizajes y territorios

POR : Instituto SINCHI

10 Febrero 2025

En Leticia y San José del Guaviare ha finalizado el montaje de las exposiciones permanentes que harán parte de la Red de Museos de la Biodiversidad de Colombia. Diseñados como ventanas al asombroso mundo natural, estos espacios permitirán a visitantes de todas las edades mirar, admirar y, sobre todo, despertar un afecto genuino por lo vivo. A partir de marzo de 2025, estos museos abrirán sus puertas, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza.

Ver Mas

Avanza el alistamiento para la apertura de la primera planta de bioempaques en el departamento de Amazonas

POR : Instituto SINCHI

29 Enero 2025

·         Con la instalación de un sistema fotovoltaico, la planta avanza hacia la autonomía energética y la implementación de tecnologías limpias.

·         Los empaques biodegradables serán elaborados con insumos naturales de la región, como almidón de yuca, hojas de plátano y asaí.

Ver Mas

El Instituto SINCHI amplía el plazo de postulación para la Beca Dairon Cárdenas López hasta el 31 de enero de 2025

POR : Instituto SINCHI

23 Enero 2025

  • Esta beca rinde homenaje a tres áreas fundamentales del trabajo del botánico Dairon Cárdenas López, director y curador del Herbario Amazónico Colombiano (COAH) del Instituto SINCHI: la colecta de plantas, el trabajo en herbario y el análisis molecular como herramienta para la resolución taxonómica.

Ver Mas

Productores de coco, canangucha, copoazú y vainilla dijeron presente en la Zona Verde de la COP-16

POR : Instituto SINCHI

28 Octubre 2024

Durante el evento más importante de medio ambiente del mundo, la COP-16, celebrada en Cali, varias organizaciones de productores de Caquetá, Meta y Chocó, apoyadas por ABRIGUE, hicieron parte de la Zona Verde con sus emprendimientos agroecológicos.

Ver Mas
Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English