NOTICIAS DEL INSTITUTO

Copoazú: una respuesta para la sostenibilidad ambiental del Caquetá 

POR : Instituto SINCHI

27 Marzo 2023

Cada vez es más frecuente que cadenas de restaurantes nacionales ofrezcan entre sus menús bebidas de frutos amazónicos como el arazá, el asaí o el copoazú, pero hace 20 años esto era casi imposible, incluso para cualquier local o turista de la Amazonia colombiana. 

Ver Mas

Sacha Inchi: la semilla estrella que transforma la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

21 Marzo 2023

  • El cultivo de Sacha Inchi es una alternativa en bioeconomía, una opción para la sustitución de cultivos ilícitos.
  • Aceite de Sacha Inchi:  altamente apetecido por la industria cosmética y alimenticia a nivel mundial.
  • Saha Inchi: una alternativa con vocación forestal.

Ver Mas

El Sur del Meta mejora sus prácticas ganaderas

POR : Instituto SINCHI

15 Marzo 2023

“El conocimiento es como el pronto alivio, una matica que usamos para curar dolores y ayudarnos a mejorar nuestra salud. Por sí sólo funciona, es muy bueno, pero nosotras sabemos que si le ponemos otras plantas, sus beneficios serán más y mejores. Así también funciona esto: mejorar cada práctica ayuda, pero saber por qué y cómo hacerlo, traerá mejores resultados. Y eso sólo es posible si nos juntamos”, afirmó Luz Mery Moreno, líder de la Asociación de Damas Lecheras ASODALE, durante el encuentro “Tus saberes con los míos: un diálogo para el fortalecimiento” que se enfocó en la construcción de conocimientos sobre Estrategias de Manejo Sostenible en Sistemas Ganaderos.

Ver Mas

¿Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en la región amazónica colombiana?

POR : Instituto SINCHI

13 Marzo 2023

  • Investigadores del Instituto SINCHI, en colaboración con investigadores de universidades de Colombia y Brasil generaron por primera vez un listado taxonómico de las especies de peces en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano.
  • 68% de las especies de peces de agua dulce en el país pertenecen a los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano.
  • Colombia reafirma su condición de ser uno de los países con mayor diversidad de especies de peces por unidad de área

Ver Mas

DIÁLOGO CON COMUNIDADES RURALES POR LA AMAZONIA

POR : Instituto SINCHI

09 Marzo 2023

  • ¿Cómo contrarrestar la deforestación y el cambio climático? Las comunidades rurales de la Amazonia tienen la palabra.

Ver Mas

Mujer y chagra: La abundancia en la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

08 Marzo 2023

Diversas historias de las comunidades indígenas cuentan que las mujeres eran semillas y sembraban directamente sus dedos en la tierra y en su cosmogonía se les reconoce como las Madres de las semillas y son fundamentales para conservar, cuidar y mantener las chagras a través de su conocimiento tradicional, la práctica de dietas y la transmisión de sus saberes ancestrales. 

Ver Mas