Ampliación de la base genética de caucho natural con proyección para la Amazonia colombiana: fase de evaluación en periodo improductivo a gran escala

Autores:

Armando Sterling Cuéllar
Carlos Hernando Rodríguez León

Clase de Publicación:

Libro

Año de Publicación:

©2011

ISBN:

978-958-8317-72-4

Color:

4 tintas

No Páginas:

148 páginas

Ampliación de la base genética de caucho natural con proyección para la Amazonia colombiana: fase de evaluación en periodo improductivo a gran escala

En Colombia, todas las plantaciones comerciales se han establecido con clones  introducidos desde Tailandia, Indonesia, Malasia y Brasil, y se reduce a uno ó dos materiales. En el contexto regional, el departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) en los últimos 46 años ha aumentado el número de hectáreas de caucho natural a partir de una reducida base genética representada por los clones brasileros IAN 873, IAN 710 y FX 3864. Sin embargo, estos clones han reducido el desempeño en periodo improductivo, el potencial productivo y la tolerancia a los principales limitantes fitosanitarios del cultivo (Ziebell, 2000). Esta situación implica la necesidad de seleccionar, evaluar y finalmente recomendar nuevos clones con características sobresalientes bajo las condiciones locales (Sterling et al., 2009; Sterling y Correa, 2010).

Es así que para el Departamento del Caquetá con proyección para la región amazónica colombiana, se presenta la alternativa de ampliar la base genética de caucho a partir de la evaluación y selección a gran escala de nuevos clones introducidos recientemente al país (que han superado las etapas iniciales en el país de origen), que viene de condiciones edafoclimáticas diferentes a las de la región. El presente documento presenta resultados sobre la evaluación y selección preliminar en periodo improductivo de 9 nuevos clones de caucho natural para la Amazonia colombiana. Esta publicación se deriva del proyecto de investigación denominado: Ampliación de la base genética de Hevea brasiliensis en la región amazónica mediante la evaluación a gran escala de nuevos clones promisorios para la región. Contrato No. 2007I7736-264 - 977/2007 IICA FNFC, FEDECAUCHO - SINCHI derivado del convenio No. 057/07 IICA-MADR, el cual fue ejecutado por la alianza Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y la Asociación de Reforestadores y Cultivadores de Caucho del Caquetá, ASOHECA.

La presente publicación se dividió en cuatro capítulos que reseñan las diferentes etapas del proceso investigativo a partir del cual se realizó la selección preliminar de los mejores clones de caucho natural en fase improductiva para el Departamento del Caquetá con proyección para la región amazónica colombiana.

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English