¡Aves a la vista! Vive el Global Big Day 2024

Por : Instituto SINCH

Fecha: 11 Mayo 2024

10 de mayo de 2024. Amazonia, Colombia. Este sábado 11 de mayo, la Amazonia se unirá a la nueva jornada del Global Big Day. Un evento anual organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, y la plataforma eBird, que convoca a los voluntarios amantes de las aves de todo el mundo a reportar de manera simultánea y rigurosa aquellos registros de aves observadas en un mismo día.

Este es un ejercicio comunitario y colectivo de educación y entretenimiento hecho por personas que, con o sin experiencia, se unen al avistamiento, y ayuda a entender mejor las poblaciones mundiales de las aves a través de los datos, mapas y publicaciones que se disponen en la plataforma eBird. Es una contribución con datos útiles para la ciencia y la conservación.En la última versión de la jornada, Colombia ocupó el primer lugar con 1.547 especies registradas según Datos eBird. Le siguieron Perú (1.449), Brasil (1.217) y Ecuador (1.095). Sin duda, el pertenecer a la Amazonia, el ecosistema más biodiverso del mundo, no es coincidencia. Con casi 2.000 especies de aves registradas en el inventario de la nación, son estas las que también permiten identificar el estado de salud de los ecosistemas. Entre la dispersión de semillas al alimentarse de frutos y su papel en la regeneración de los ecosistemas, las aves son una posibilidad para conocer y cuidar la riqueza natural del país.


PIPRIDAE Machaeropterus pyrocephalus, hembra


Ad portas de la COP16, el evento más grande de biodiversidad en el mundo próximo a realizarse en Colombia, el animarse a participar en este Global Big Day es una contribución que desde todas las orillas aporta a la conservación de estas especies. Cada ave cuenta, cada persona cuenta, no es necesario ser un experto o salir todo el día, las posibilidades a lo largo de la jornada son numerosas, incluso 20 minutos de observación servirán.

Serán 24 horas que empezarán a correr desde la media noche en la zona local de cada voluntario. Salir tanto en el día como en la noche, permitirá registrar el mayor número de aves en la plataforma eBird en línea o con la aplicación eBird Mobile. Cada observador deberá registrar con puntos GPS, fotografías y cantos, las aves que aviste en su región.

Como dato extra, para este 2024 el Grupo de Coordinación Regional G32 de Global Big Day Colombia propuso el #VamosPorLasEndémicas como estrategia para motivar el registro del mayor número de especies endémicas de Colombia y así conocer su estado de conservación. La idea es que todos los interesados encuentren en esta jornada un día especial para divertirse, compartir y disfrutar de la variedad ecosistémica que ofrece Colombia y el mundo.


Onychorhynchus coronatus


Cómo participar

  1. Abra una cuenta en la plataforma eBird. Es totalmente gratuita.
  2. Observe aves este 11 de mayo. Así de simple.
  3. Ingrese los datos de lo que observe o escuche en la plataforma eBird. Puede hacerlo directamente en el sitio web o a través de la aplicación gratuita eBird Mobile. Envíe su lista antes del 14 de mayo para incluir las observaciones en los anuncios iniciales de resultados.

Algunos consejos para participar en el Global Big Day

  • Si es nuevo en la jornada de GBD o en eBird y quiere hacer que sus listas sean más valiosas para la ciencia y la conservación, le recomendamos tomar el curso gratuito eBird Essentials.
  • La aplicación gratuita Merlin Bird ID de Cornell Lab puede ayudarle a identificar las aves que observe y escuche durante la jornada. Podrá descargar los paquetes de su zona y consultar fotografías, información y vocalizaciones de la especie de su zona/región.
  • Tome fotos y grabe audios y agréguelos a su lista. Estos servirán de soporte para alimentar la base multimedia de eBird.
  • Haga que sus avistamientos sean más valiosos. Envíe las listas completas, lleve un conteo de las aves que observe y mantenga múltiples listas a lo largo del día
  • Comparta lo que está viendo en las redes sociales con el #GlobalBigDay y etiquete al @InstitutoSINCHI