Bogotá, D.C., 12 de septiembre de 2025. El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI participó activamente en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, un espacio que reunió a expertos, académicos, instituciones públicas y privadas, comunidades y tomadores de decisión en torno a los desafíos ambientales del planeta.
La participación del SINCHI se centró en conversatorios académicos, donde se abordaron temas clave como:
Escenarios en los que se amplió la información sobre: La innovación científica y tecnológica para la toma de decisiones en la Amazonia, la integración de conocimientos para superar visiones fragmentadas en la gestión del territorio y los avances en acuerdos de conservación, restauración comunitaria y bioeconomía como alternativas de desarrollo sostenible.
Además, el stand del Instituto se convirtió en un punto de encuentro interactivo y pedagógico. Los asistentes tuvieron la oportunidad de:
El balance de la participación fue altamente positivo: el Instituto logró acercar la ciencia amazónica a diversos públicos, visibilizar la importancia del bosque en pie para enfrentar el cambio climático y reafirmar que la Amazonia representa el 42% del territorio continental de Colombia, determinante para la humanidad.
Con su presencia en la cumbre, el SINCHI reafirma su papel como institución científica de referencia en la región, comprometida con la producción de conocimiento, la innovación y la construcción de soluciones colectivas para la conservación de la Amazonia.
Acerca del Instituto SINCHI
El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI es una entidad pública de investigación orientada al conocimiento, conservación y uso sostenible de la Amazonia colombiana. Fundado en 1993, desarrolla proyectos que fortalecen las capacidades locales y aportan información científica para la toma de decisiones.
Contacto de prensa: Sandra Pureza Gómez | 315 340 8459 | [email protected]