Durante 5 días más de 500 personas se encontrarán en Florencia, Caquetá, para hablar de los retos de Colombia en restauración ecológica.
Expertos de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, y México, participarán en el IV Congreso Colombiano de Restauración Ecológica.
Bogotá D.C. Julio 11 de 2018. Nueve conferencistas magistrales internacionales y nacionales en restauración ecológica, más de 14 organizaciones colombianas, cerca de 190 ponencias orales y 23 simposios, harán parte de la agenda académica del IV Congreso Colombiano de Restauración Ecológica que se realizará del 30 de julio al 3 de agosto, en Florencia, Caquetá.
Durante los 5 días del Congreso se espera que, a la Puerta de Oro de la Amazonia colombiana como es denominado Caquetá, lleguen cerca de 500 personas, entre estudiantes, líderes sociales ambientales, investigadores y representantes de entidades públicas del sector ambiental.
“Conectados con la naturaleza, el postconflicto y el cambio climático” fue el lema escogido por los organizadores del evento: la Red Colombiana de Restauración Ecológica (REDCRE), el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, la Universidad de la Amazonía (Uniamazonía), la Escuela de Restauración Ecológica de la Universidad Javeriana y la Fundación ALMA...