Actividades de seguimiento al Estado de los Recursos Naturales en la Amazonia


El Instituto SINCHI a través de la investigación científica, la base de conocimientos adquirida, su continua presencia en la región, y la confianza construida con las comunidades, presenta el Informe del Estado y Tendencias de los Recursos Naturales de la Amazonia colombiana 2019. Este es el primero de cuatro informes que dan respuesta al PICIA 2019-2022 y presentan información sobre el estado de conocimiento de la biodiversidad de la región, la biodiversidad utilizada y las actividades que generan fuerte presión ambiental en zonas interiores y fronterizas (deforestación, minería, disposición de residuos).  Para dar respuesta a esta situación, el Instituto estudia las diferentes situaciones, y propone soluciones basadas en la naturaleza y alternativas de manejo, mitigación y/o recuperación en busca de la resiliencia de los ecosistemas. Finalmente, a través de la apropiación social del conocimiento, promueve una gestión compartida que consolida directrices y políticas que derivan en un desarrollo sostenible e incluyente.

Este informe se publica 100% en un formato digital y presenta los resultados alcanzados durante el desarrollo de las investigaciones del año 2019, que se dividen en tres capítulos:

Capítulo I. Conocimiento de los recursos naturales de la Amazonia colombiana, sus ciudades y los asentamientos de la población.

Capítulo II. Motores de transformación y pérdida de la biodiversidad y los recursos naturales.

Capítulo III. Acciones realizadas para la atención de algunas problemáticas en la región.



  • Aportes SINCHI al Balance de los Recursos Naturales el Ambiente 2018 Ideam

          Descargar pdf


 

 

Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English