FICHA

Reino: Animalia, División: Chordata, Clase: Actinopterygii, Orden: Characiformes, Familia: Characidae, Genero: Moenkhausia, Especie: oligolepis

Moenkhausia oligolepis

Numero de colección 1097
Nombre común Guarupaya coliamarilla | Mojarrita
Tipo de registro Espécimen preservado
Colector Astrid Acosta Santos | Edgar Fracisco Prieto Piraquive
Colección CIACOL
Departamento CAQUETÁ
Municipio MONTAÑITA
Fecha de muestreo 14/06/2011
Localidad Desembocadura quebrada Aguas Claras al río San Pedro
Cuerpo de agua Quebrada Aguas Claras
No. Especímenes 3



Reino: Animalia, División: Chordata, Clase: Actinopterygii, Orden: Characiformes, Familia: Characidae, Genero: Moenkhausia, Especie: oligolepis

Moenkhausia oligolepis


(Clic para ampliar)
Taxonomía
Nombre científico Moenkhausia oligolepis (Günther 1864)
Descripción científica Moenkhausia oligolepis (Günther 1864)
Nombre común En Leticia se conoce como mojarrita, en Villavicencio como guarapaya, coliamarilla en Puerto Gaitán, hilo negro en Puerto Carreño, bobita en Venezuela, lambari olho de fogo, periquita ó piana en Brasil, mojarra, tetra de vidrio y tetra espejo en Perú (Ferreira et al. 2007, Galvis et al. 2007, Galvis et al. 2007b).
Distribución
Distribución en Colombia La especie se considera abundante en la Amazonía y la Orinoquía colombiana, se encuentra en San Belén de Yaricaya, aguas debajo de Puerto Leguízamo en el departamento del Putumayo, en la cuenca del río Putumayo que hace parte del sector colombo – peruano, así como en los ríos Caquetá, Vaupés y Putumayo, en la región de la Orinoquía colombiana se ha colectado en los caños Seco y Siete Vueltas, en la quebrada La Esmeralda, en el municipio de Acacias en el río Orotoy, en Puerto Gaitán en el caño La Barraquera y en Puerto Inírida en los caños Bocón, Caimán y Sabatina (Galvis et al. 2007, Galvis et al. 2007b, Ortega et al. 2006).
Distribución en el mundo Esta especie tiene una amplia distribución en América del Sur, se encuentra en ríos de Brasil, Perú, Venezuela, Surinam, Guayana, Guayana Francesa y en el río Paraguay, adicionalmente en Brasil se ha registrado en la parte alta del río Tiquié (Benine et al. 2009, Instituto Socioambiental, 2005, Reis et al. 2003).
Historia natural
Descripción general Especie con el cuerpo alargado, de color plateado sobre el que se distingue un patrón de coloración dado por un par de manchas oscuras: la primera, elongada verticalmente se ubicada sobre la región humeral, la segunda se halla sobre el pedúnculo caudal extendiéndose sobre el primer tercio de los radios, en especímenes vivos se puede apreciar el borde superior de los ojos de color rojo, las escamas son grandes y el estómago se encuentra bien diferenciado (Benine et al. 2009, Galvis et al. 2007, Galvis et al. 2006).
Hábito M. oligolepis es una especie que habita en arroyos selváticos de aguas negras, quebradas de aguas claras de la cuenca alta del río Caquetá, en lagunas permanentes y llanuras de inundación (Galvis et al. 2007, Barthem et al. 2003).
Reproducción Es una especie muy prolífica para la que se ha estimado una fecundidad de 8.204 y un diámetro promedio de los huevos de 0,5mm. (Galvis et al. 2007, Planquette et al., 1996).
Alimentación Los individuos de esta especie son omnívoros, basan su dieta en el consumo de semillas e insectos terrestres, complementándola con algas verdes, material vegetal, himenópteros y plecópteros (Castellanos, 2002, Planquette et al. 1996).
Demografía y conservación
Hábitat M. oligolepis es una especie que habita en arroyos selváticos de aguas negras, quebradas de aguas claras de la cuenca alta del río Caquetá, en lagunas permanentes y llanuras de inundación (Galvis et al. 2007, Barthem et al. 2003).
Estado de conservación Estado de amenaza según UICN en Colombia: No está citada en la lista roja UICN Estado de amenaza según UICN en el mundo: No está citada en la lista roja UICN Estado Cites: No está citada en los apéndices Factores de amenaza: Sin información Medidas de conservación: Sin información
Fuente de información
Información del registro
Usos y folclor
Otros
Referencias bibliográficas Tipo de referencia: Libro Título: Peces de la amazonía colombiana con énfasis en especies de interés ornamental. Año: 2007 Autores: Galvis, G., Sánchez-Duarte, P., Mesa-Salazar, L., López-Pinto, Y., Gutiérrez, M., Gutiérrez-Cortés, A., Leiva Castaño, M., Castellanos Castillo, C.

Tipo de referencia: Libro Título: Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia Año: 2002 Autores: Mojica, J. I., Castellanos Castillo, C., Usma, Saulo., Álvarez, R.

Tipo de referencia: Libro Título: Peces del medio Amazonas, Región de Leticia Año: 2006 Autores: Galvis, G., Mojica, J. I., Duque, S. R., Castellanos Castillo, C., Sánchez-Duarte, P., Arce, M., Gutiérrez Cortés A., Jiménez, L. F., Santos, M., Vejarano, S., Arbeláez, F., Prieto, Piraquive Edgar Francisco., Leiva Castaño, M.

Tipo de referencia: Libro Título: Distribución espacial de la comunidad de peces en una quebrada de aguas negrasamazónicas. Año: 2002 Autores: Castellanos Castillo, C.

Tipo de referencia: Libro Título: Check list of freshwater fishes of South and Central America. Año: 2003 Autores: Reis, Roberto E., Kullander, Sven O., Ferraris, Carl J.

Tipo de referencia: Libro Título: Peces de la Orinoquía colombiana con énfasis en especies de interés ornamental. Año: 2007 Autores: Galvis, G., Mojica, J. I., Provenzano, F., Lasso, Carlos A., Taphorn, Donald Charles., Royero, Ramiro., Castellanos Castillo, C., Gutiérrez Cortés A., Gutiérrez, M., López-Pinto, Y., Mesa-Salazar, L., Sánchez-Duarte, P., Cipamocha, C. A.

Tipo de referencia: Libro Título: Rio Branco, peixes, ecologia e conservacao de Roraima Año: 2007 Autores: Ferreira, E., Zuanon, J. A., Forsberg, B., Goulding M., Briglia-Ferreira, S. R.

Tipo de referencia: Libro Título: Ecología acuática del Río Madre de Dios. Bases científicas para la conservación de cabeceras andino - amazónicas. Año: 2003 Autores: Barthem, R., Goulding M., Forsberg, B., Cañas, C., Ortega, Hernán.

Tipo de referencia: Libro Título: Peixe e gente no Alto rio Tiquié. Conhecimentos tukano e tuyuka, ictiologia, etnologia Año: 2005 Autores: Instituto Socioambiental

Tipo de referencia: Artículo Título: Listado de los peces de la cuenca del río Putumayo en su sector colombo - peruano Año: 2006 Autores: Ortega, Hernán., Mojica, J. I., Alonso, J. C., Hidalgo, M.

Tipo de referencia: Página Web Título: Atlas des poissons d´eau douce de Guyane. Tome 1. Año: 1996 Autores: Planquette, P., Keith, P., Le Bail, P. Y.

Tipo de referencia: Artículo Título: VARIACIONES ESTACIONALES EN LA DIETA DE Moenkhausia dichroura kner (Pisces, Characidae) EN UNA LAGUNA DE LA VÁRZEA DEL RÍO ICHILO (COCHABAMBA - BOLIVIA) Año: 2005 Autores: Rejas, D., Villarpando, P., Carvajal, F.