Dimensión espacio funcional


Mediante esta categoría de análisis es posible identificar, describir y analizar la organización e integración del sistema urbano regional espacial y funcionalmente. Este sistema lo conforma el conjunto de centros urbanos (cabeceras departamentales, municipales y de áreas no municipalizadas), relacionados entre sí de manera jerárquica, donde cada uno posee atributos específicos como tamaño poblacional, extensión, forma, servicios, equipamientos y funciones. Está determinado por la distribución geográfica, tamaño, funciones, vínculos e interacciones espaciales de los centros urbanos.  

Procesos de análisis de la dimensión espacio funcional  

Se presentan cuatro grandes temáticas que permiten realizar la lectura y análisis del sistema urbano regional. Estos son:  

Los procesos urbanos están determinados por la jerarquía, la morfología, la dinámica y el análisis de las funciones del sistema urbano.

Los procesos espaciales se desarrollan mediante el análisis de los vínculos y flujos administrativos y socio-económicos en función de las condiciones de accesibilidad regional y subregional. Los procesos de subregionalización permiten analizar y compatibilizar las propuestas existentes para la región formuladas desde el orden nacional y/o por la sociedad civil, junto con los resultados de las subregiones administrativas y económicas complementadas con la jerarquía urbana. Las subregiones funcionales del sistema constituyen la síntesis espacial del territorio regional al reflejar las condiciones de los componentes analizados. 

 







Visítanos en Facebook Visítanos en Twitter Visítanos en Instagram Visítanos en YouTube Visítanos en LinkedIn Sinchi English