Toggle navigation
PREGUNTAS FRECUENTES
MAPA DEL SITIO
CONTÁCTENOS
TRANSPARENCIA
BUSCADOR
INICIO
ACERCA DEL INSTITUTO
QUIENES SOMOS
TALENTO HUMANO
JURISDICCIÓN
FUNCIONES
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
ÓRGANOS DE CONTROL
Sistema Integrado de Gestión de Calidad y MECI
ORGANIGRAMA
HORARIOS Y SEDES
DIRECTORIO INSTITUCIONAL
PROGRAMAS
ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTOS TERMINADOS
SOSTENIBILIDAD E INTERVENCIÓN
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTOS TERMINADOS
MODELOS DE FUNCIONAMIENTO
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTOS TERMINADOS
DINAMICAS SOCIOAMBIENTALES
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTOS TERMINADOS
GESTIÓN COMPARTIDA
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
PROYECTOS TERMINADOS
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
OFICINA DE COMUNICACIONES
SGR AMAZONIA
COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA
MASCAPAZ
DLS
ABRIGUE
COOPERACIÓN REINO UNIDO
EMPODERAMIENTO DE LA CADENA DE VALOR DE INGREDIENTES NATURALES AMAZÓNICA
COOPERACIÓN BANCO MUNDIAL
GEF CORAZÓN DE LA AMAZONÍA
SERVICIOS
COLECCIONES BIOLÓGICAS
COAH HERBARIO AMAZÓNICO COLOMBIANO
FAUNAM FAUNA AMAZÓNICA COLOMBIANA
CIACOL COLECCIÓN ICTIOLÓGICA DE LA AMAZONIA COLOMBIANA
COMAC COLECCIÓN MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS
LABORATORIOS
ESTACIÓN EXPERIMENTAL EL TRUENO
ESTACIÓN METEREOLÓGICA
Puntos de Calor Activo Amazonia
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL SIAT-AC
BASE DE DATOS INÍRIDA
IBHI
INDICADORES
MoSCAL
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
NEGOCIOS AMAZÓNICOS
LA AMAZONIA
REGIONES DE LA AMAZONIA COLOMBIANA
REGIÓN AMAZÓNICA COLOMBIANA
SUBREGIONES
LA SELVA
AMAZONIA POLÍTICO ADMINISTRATIVA
LA CUENCA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
SISTEMAS DE ASENTAMIENTOS
ANILLO DE POBLAMIENTO EN LA AMAZONIA COLOMBIANA
TIPOLOGÍA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
REGIONES DE LA AMAZONIA SURAMERICANA
LA CUENCA
LA SELVA
OTCA
PANAMAZONIA
GRAN AMAZONIA
NORMATIVIDAD
LEYES Y DECRETOS
CONTRATACIÓN
CONTRATACIÓN GEF
CONVOCATORIAS
CONVOCATORIAS EXTERNAS
MANUAL DE CONTRATACIÓN
PUBLICACIONES
MEMORIAS ENCUENTRO DE INVESTIGADORES
NOVEDADES EDITORIALES
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES DIGITALES
RECURSOS GRÁFICOS
REVISTA COLOMBIA AMAZÓNICA
GLOSARIO AMAZÓNICO
NOTICIAS
NOTICIAS DEL INSTITUTO SINCHI
ASÍ VEMOS LA DEFORESTACIÓN
NOTICIAS EN LOS MEDIOS
HOME
INFORMACIÓN
NOTICIAS EN LOS MEDIOS
A
-
A
+
Bahía Solano, escenario del lanzamiento del proyecto ABRIGUE-DESIRA
‘ABRIGUE’, El programa para impulsar la innoación en zonas de frontera forestal
En Positivo
Se iniciará proyecto que beneficiará a 4.000 familias rurales en zonas de frontera forestal
El proyecto que beneficiará a 4.000 familias rurales en zonas de frontera forestal
Inician proyecto ABRIGUE en municipios de la costa pacífica chocoana
Minciencias y La Unión Europea lanzan ABRIGUE, proyecto que beneficiará a 4.000 personas de Caquetá, Chocó y Meta
¿Qué es ABRIGUE?
UTCH En el proyecto ABRIGUE – DESIRA 2020CO
Herramienta TAPE: las transiciones agroecológicas serán posibles en el sur del Meta y Caquetá
INFORMACIÓN
¿QUÉ ES ABRIGUE?
ANTECEDENTES
OBJETIVOS
ZONAS PILOTO
BENEFICIARIOS
GESTORES Y FINANCIADORES
COMUNICADOS
NOTICIAS EN LOS MEDIOS
GALERÍA DE VIDEOS
GALERÍA DE FOTOS