Sinchi
  • Glosario Amazónico
  • Participa
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • Transparencia
  • Acerca del Instituto
    • Sistema Integrado de Gestión de Calidad y MECI
    • Organigrama
    • Horarios y sedes
    • Directorio institucional
    • Quienes somos
    • Talento humano
    • Jurisdicción
    • Funciones
    • Órganos de dirección
    • Órganos de control
    Sinchi

    Proyecto destacado

    Expedición Científica-Bio a la Chorrera (Amazonas), Última Expresión del Escudo Guayanés en Suroccidente de la Amazonia colombiana

  • Programas
    • Ecosistemas y Recursos Naturales
    • Sostenibilidad e Intervención
    • Modelos de Funcionamiento
    • Dinámicas Socioambientales
    • Gestión Compartida
    • Fortalecimiento Institucional
    • Oficina de Comunicaciones
    • Cooperación Unión Europea
      • MASCAPAZ
      • DLS
      • ABRIGUE
    • Cooperación Reino Unido
      • Empoderamiento de la Cadena de Valor de Ingredientes Naturales Amazónica
    • Cooperación Banco Mundial
      • PPG GEF 8
      • Proyecto GEF Manejo Integrado de la Cuenca Putumayo-Içá
      • GEF Corazón de la Amazonía
    • SGR Amazonia
  • Servicios
    • Indicadores de Bienestar Humano Indígena
    • MoSCAL
    • Centro de Documentación
    • Negocios Amazónicos
    • Colecciones Biológicas
      • COAH Herbario Amazónico Colombiano
      • FAUNAM Fauna Amazónica Colombiana
      • CIACOL Colección Ictiológica de la Amazonia Colombiana
      • COMAC Colección Macroinvertebrados Acuáticos
    • Laboratorios
    • Estación Experimental El Trueno
    • Estación Climatológica PNN Amacayacu
    • Sistema de Información Ambiental SIAT-AC
    • Base de Datos Inírida
    • Indicadores
    • Puntos de Calor Activo Amazonia
  • La Amazonia
    • Regiones de la Amazonia colombiana
      • Región Amazónica colombiana
      • Subregiones
      • La Selva
      • Amazonia Político Administrativa
      • La Cuenca
    • Asentamientos Humanos
      • Sistemas de Asentamientos
      • Anillo de Poblamiento en la Amazonia colombiana
      • Tipología de Asentamientos Humanos
    • Regiones de la Amazonia Suramericana
      • La Cuenca
      • La Selva
      • OTCA
      • Panamazonia
      • Gran Amazonia
  • Normatividad
    • Leyes y Decretos
  • Publicaciones
    • Memorias Encuentro de Investigadores
    • Novedades Editoriales
    • Publicaciones
    • Publicaciones digitales
    • Recursos gráficos
    • Revista Colombia Amazónica
    • Glosario Amazónico
  • Boletines de prensa

    Boletines de prensa

    Sinchi

    Ministro del Ambiente inaugura en Iquitos reunión científica para la defensa de la Amazonía

    26 Mayo 2025
    Sinchi

    El Instituto SINCHI expone sus aportes científicos en audiencia pública sobre el cumplimiento de la Sentencia que reconoce a la Amazonia como sujeto de derechos

    15 Mayo 2025
    Sinchi

    La Amazonia como prioridad nacional: MinAmbiente e Instituto SINCHI articulan acciones desde Leticia rumbo a la COP30

    09 Mayo 2025
  • Contratación
    • Contratación GEF
    • Convocatorias
    • Convocatorias Externas
    • Manual de Contratación
Sinchi
  • Glosario Amazónico
  • Participa
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
  • Transparencia
  • Inicio
  • Acerca del Instituto
    • Sistema Integrado de Gestión de Calidad y MECI
    • Organigrama
    • Horarios y sedes
    • Directorio institucional
    • Quienes somos
    • Talento humano
    • Jurisdicción
    • Funciones
    • Órganos de dirección
    • Órganos de control
  • Programas
    • Ecosistemas y Recursos Naturales
    • Sostenibilidad e Intervención
    • Modelos de Funcionamiento
    • Dinámicas Socioambientales
    • Gestión Compartida
    • Fortalecimiento Institucional
    • Oficina de Comunicaciones
    • Cooperación Unión Europea
      • MASCAPAZ
      • DLS
      • ABRIGUE
    • Cooperación Reino Unido
      • Empoderamiento de la Cadena de Valor de Ingredientes Naturales Amazónica
    • Cooperación Banco Mundial
      • PPG GEF 8
      • Proyecto GEF Manejo Integrado de la Cuenca Putumayo-Içá
      • GEF Corazón de la Amazonía
    • SGR Amazonia
  • Servicios
    • Indicadores de Bienestar Humano Indígena
    • MoSCAL
    • Centro de Documentación
    • Negocios Amazónicos
    • Colecciones Biológicas
      • COAH Herbario Amazónico Colombiano
      • FAUNAM Fauna Amazónica Colombiana
      • CIACOL Colección Ictiológica de la Amazonia Colombiana
      • COMAC Colección Macroinvertebrados Acuáticos
    • Laboratorios
    • Estación Experimental El Trueno
    • Estación Climatológica PNN Amacayacu
    • Sistema de Información Ambiental SIAT-AC
    • Base de Datos Inírida
    • Indicadores
    • Puntos de Calor Activo Amazonia
  • La Amazonia
    • Regiones de la Amazonia colombiana
      • Región Amazónica colombiana
      • Subregiones
      • La Selva
      • Amazonia Político Administrativa
      • La Cuenca
    • Asentamientos Humanos
      • Sistemas de Asentamientos
      • Anillo de Poblamiento en la Amazonia colombiana
      • Tipología de Asentamientos Humanos
    • Regiones de la Amazonia Suramericana
      • La Cuenca
      • La Selva
      • OTCA
      • Panamazonia
      • Gran Amazonia
  • Normatividad
    • Leyes y Decretos
  • Publicaciones
    • Memorias Encuentro de Investigadores
    • Novedades Editoriales
    • Publicaciones
    • Publicaciones digitales
    • Recursos gráficos
    • Revista Colombia Amazónica
    • Glosario Amazónico
  • Boletines de prensa
    • Noticias del Instituto SINCHI
  • Contratación
    • Contratación GEF
    • Convocatorias
    • Convocatorias Externas
    • Manual de Contratación
  • Síguenos en facebook Síguenos en instagram Síguenos en twitter Síguenos en linkedin Síguenos en youtube
  • English
  • Herbario virtual
  • Tablero de Control Herbario
  • Plantas vivas
  • Plantas invasoras
  • Especies CITES
  • Red de parcelas permanentes
  • Estación Climatológica PNN Amacayacu
  • Análisis geográfico
  • Reglamento
  • Línea de tiempo
  • Contacto

Aliados:

visitar website siatac visitar website humboldt visitar website ideam visitar website iiap visitar website invemar visitar website parquesnacionales visitar website siac visitar website minambiente

Institucional

  • Documentos institucionales
  • Imagen institucional
  • Indicadores de Gestión
  • Modelo Integrado de Planeación y Gestión
  • Plan de mejoramiento
  • Planes estratégicos institucionales
  • Informes
  • Transparencia

Atención al ciudadano

  • Atención al ciudadano
  • PQRSDF
  • Ayúdanos a mejorar
  • Servicios del instituto
  • Directorio institucional
  • Directorio entidades del SINA
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso del portal
  • Política de tratamiento de la información del Instituto SINCHI
  • Rendición de cuentas
  • RSS

Participacion Ciudadana

  • Calendario de Actividades
  • Prioridades en la Amazonia
  • Páginas Recomendadas
  • gov.co
  • Visión Amazonía
  • SIAC
  • Contraloría
  • SECOP
  • Mapa del sitio
  • Red de Archivos del Sector Ambiente

SINCHI

  • Correo institucional
  • Intranet

Sede principal Leticia: avenida Vásquez Cobo entre calles 15 y 16

Sede Florencia: calle 31A # 2e 11 Los Pinos

Sede San José del Guaviare: calle 10 # 25a 06 Barrio El Dorado

Subsede Mitú: carrera 14 # 10 - 37 Centro

Estación de trabajo Puerto Leguízamo: carrera 3 N° 2 - 19, Barrio Centro
Teléfonos: +57 321 3102048

Subsede Puerto Asís: carrera 30 # 9 - 118 Barrio Modelo
Teléfonos: +57 321 3102048

Sede de enlace Bogotá: calle 20 # 5 - 44
Teléfonos: +57 (601) 4442060

Sede Inirida: calle 21 # 9 - 22 Barrio Los Comuneros

Horario de atención sedes, subsede y estación:
de lunes a viernes de 7 a.m. a 12m y DE 2 p.m. A 5 p.m.

Horario de atención sede de enlace Bogotá:
de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

Contacto: [email protected]
(los asuntos de carácter judicial serán igualmente atendidos por este correo electrónico)

Fecha de actualización : 27/05/2025 16:51:08