Casi ocho horas de recorrido en lancha por más de 327 kilómetros del río Caguán, comunican a los habitantes de la vereda El Guamo del Bajo Caguán, con el casco urbano de Cartagena del Chairá, en Caquetá. Una de las regiones que hace parte de la zona de amortiguación ecológica del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en donde también se ubica uno de los frentes de pérdida de coberturas boscosas de la Amazonia colombiana.
Ver MasLos habitantes de la zona del Bajo Caguán crean nuevas alternativas para combatir la deforestación en la Amazonía. En los últimos tres años esta zona del departamento del Caquetá ha presentado los índices más altos de deforestación en Colombia.
Ver MasLos habitantes de la zona del Bajo Caguán crean nuevas alternativas para combatir la deforestación en la Amazonía. En los últimos tres años esta zona del departamento del Caquetá ha presentado los índices más altos de deforestación en Colombia.
Ver MasEn esta zona del Caquetá 143 familias firmaron acuerdos para conservar 6.000 hectáreas de bosque. A cambio, recibirán 150.000 árboles maderables. Contarán con una planta para producir concentrados con los frutos de una palma.
Ver MasImpulsa una asociación de 50 familias productoras de café especial en el municipio de Mesetas, en el Sur del Meta. Una mujer que dejó la ciudad para vivir en el campo.
Ver MasEl segmento temático que va rotando diariamente con: Política, Sociedad, Ciencia y Tecnología, Economía y Cultura. Esta sección invita a los más destacados analistas del país, y profundiza en temas que convocan a la Academia.
Ver Mas POR : Rutas del Conflicto
Por: Luisa Rincón y Vanessa Sarmiento
POR : Yulieth Mora, El Espectador
POR : Fidel Franco, Caracol Radio