El Instituto SINCHI lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Germán Amat García, dedicado y reconocido entomólogo, docente del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia.
Ver MasEl 41% de los artículos publicados en revistas indexadas por los investigadores vinculados al Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI están en revistas de acceso abierto. Con estas publicaciones contribuimos al acceso democrático al conocimiento y a la comunicación de la ciencia.
Ver MasLa situación actual de los pueblos indígenas y los diversos grupos sociales que habitan la Amazonia colombiana, llevó a investigadores y líderes indígenas a repensar la forma como desde el Estado colombiano y sus entidades se ha generado información en unos territorios que, por sus particularidades culturales y ecológicas, difiere en gran medida de la sociedad mayoritaria colombiana.
Ver Mas● La Expedición Guaviare 2021 reunió a 30 investigadores de diferentes universidades y organizaciones, y recorrió 410 kilómetros del río Guaviare en el bioma amazónico.
● Se desarrolló en un tramo que durante décadas estuvo vetado para la ciencia por cuenta del conflicto armado, y se trata de la primera expedición científica para analizar la abundancia de delfines de río desde que empezó la pandemia. Fue posible gracias a WWF y a la Fundación Omacha.
● Durante el recorrido, se analizaron las especies de macroinvertebrados acuáticos, mariposas, libélulas, peces, anfibios, reptiles, aves, murciélagos y plantas presentes en la zona.
Ver Mas
Representantes de 30 organizaciones sociales de los municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vistahermosa y Puerto Rico, del sur del departamento del Meta, recibieron tablets con acceso a internet y capacitación para acceder a contenidos y espacios de interacción web, como parte de su participación en la Escuela Campesina de Economía Solidaria y Sostenibilidad para la Gobernanza – ECAES.
Ver MasDesde el 2009, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI adelanta inventarios de la diversidad de anfibios y reptiles; de aves desde el año 2013, de pequeños mamíferos desde el 2017 y genera conocimiento del uso de las especies de fauna y su sostenibilidad desde el año 2012.
Ver Mas