En el 2019, María Eugenia Sepúlveda decidió lanzarse, junto a otras nueve personas de la vereda El Dorado del municipio de Vistahermosa, a la aventura de la apicultura. “Nosotros siempre nos habíamos dedicado a trabajar en la agricultura y el ganado, pero no sabíamos nada de abejas. Por desconocimiento, muchos teníamos miedo a las picaduras”, confiesa.
Ver MasDesde que el proyecto Mascapaz, ha hecho presencia en el Sur del Meta, en particular en los municipios de Mesetas, Puerto Rico, San Juan de Arama y Vistahermosa, se ha caracterizado por promover el desarrollo rural integral sostenible, el buen vivir y el fortalecimiento institucional y organizativo en la región.
Ver MasEl Instituto SINCHI como parte de las acciones de divulgación de los resultados de las investigaciones que adelanta en la Amazonia colombiana con sus cinco programas de investigación y con recursos propios, de la nación y de cooperación internacional, tiene dispuestas en su portal institucional www.sinchi.org.co, más de cien publicaciones.
Ver MasDurante los 3 años que el proyecto Macarena Sostenible con Más Capacidad para la Paz - Mascapaz, del Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea, ha impactado la región del sur del Meta, se ha caracterizado por la participación de los beneficiarios en la planeación, desarrollo y seguimiento de las actividades propuestas.
Ver MasEl Instituto SINCHI dispuso en su portal un sistema de información con una muestra representativa de la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Amazonia Colombiana (COMAC), producto de colectas realizadas en los últimos 12 años y que cuenta con 100 mil 348 de individuos (https://sinchi.org.co/macroinv).
Ver Mas