Se espera que la dispersión asistida de estos 10.000 pellets (que contienen 25.000 semillas) tenga una efectividad de establecimiento del 50 %, evaluada al terminar los seis meses previstos.
Ver Mas
Recientemente, se reunieron profesionales de la Secretaría de Ciencias de la Gobernación del Amazonas, investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y profesionales de Media Marketing quienes realizarán la interventoría del proyecto Desarrollo de bioempaques a partir de recursos amazónicos renovables Amazonas, para dar inicio a su ejecución.
Ver Mas
Estudiantes y docentes de las etnias Tikuna, Yaguas, Murui y Witoto de la Institución Educativa “Francisco José de Caldas” en las sedes del Km 6 y San Sebastián, en Leticia, Amazonas participaron de la Excursión al Mundo Acuático Amazónico.
Ver Mas
Recientemente, el Jardín Botánico de Bogotá informó que la especie Victoria amazonica floreció en su Tropicario. Se trata de una especie que hace parte del grupo de los nenúfares (familia Nymphaeaceae), conformada por plantas acuáticas que generalmente presentan flores hermosas. La especie más grande de nenúfar es la Victoria amazonica, la cual fue nombrada inicialmente como Victoria regia, en honor a la Reina Victoria de Inglaterra.
Ver Mas
Durante 3 días los antioqueños tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la Amazonia colombiana gracias a la participación y apoyo del Instituto SINCHI en la Feria BioExpo 2021 realizada en el Jardín Botánico de Medellín.
Ver Mas