Providencia y Santa Catalina. Diciembre 28 de 2020. -MADS - (#OperaciónCangrejoNegro)
Hoy en la isla de Providencia, bajo el liderazgo del Instituto SINCHI, comenzó la construcción del primero de cuatro viveros para la restauración de la vegetación de las islas de Providencia y Santa Catalina, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con la Operación Cangrejo Negro por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA) y el Ejército Nacional, para la recuperación y restauración ecológica, luego del paso del huracán Iota por el Archipiélago.
Ver MasBogotá D.C. 18 de diciembre de 2020. Dilan, Nicol y sus compañeros de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, sede El Vergel, del municipio de San Juan de Arama, Meta, regresaron a su escuela después de casi 8 meses de confinamiento y clases a distancia.
Ver MasCuatro publicaciones con resultados de investigaciones adelantadas en Colombia y en la Amazonia colombiana, serán presentadas por el Instituto SINCHI durante la primera versión digital de “Encuentros Ficamazonía 2020: el vuelo del agua”, que se realiza del 16 al 18 de diciembre del presente año.
Ver MasLeticia, Amazonas. 7 de diciembre de 2020. Con el fin de aunar esfuerzos para desarrollar iniciativas que permitan que Leticia se transforme en una Biodiverciudad, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto SINCHI, Corpoamazonia, la Gobernación del Amazonas y la Alcaldía de Leticia, firmaron el Memorando de Entendimiento ‘Leticia Biodiverciudad’, el pasado 3 de diciembre en Leticia, Amazonas.
Ver Mas• Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Correa visitaron los laboratorios de agroindustria y biodiversidad del Instituto Sinchi, que contribuyen con la reactivación económica de la región.
• El Presidente Duque destacó las nuevas especies descubiertas por el Instituto Sinchi para la investigación.
• Los altos funcionarios también participaron en una siembra simbólica como parte del plan de reforestación en Amazonas y la meta de sembrar 180 millones de árboles en el país al 2022.
• Parques Nacionales Naturales recibió una placa en homenaje a sus 60 años de trabajo en la conservación de ecosistemas estratégicos para el país.
Ver Mas• En el marco del Pacto de Leticia por la Amazonía, el Sistema Nacional Ambiental (Sina), bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estará en pleno desde la región para impulsar las estrategias que protegen su riqueza natural y fortalecen la lucha contra la deforestación.
Ver Mas