NOTICIAS DEL INSTITUTO

Amazonia: principal regulador del clima mundial y de ciclos hidrológicos del planeta

POR : INSTITUTO SINCHI

08 Junio 2016

  • Con positivo balance el Instituto SINCHI culmina campaña #ColoresDeLaAmazonia

Bogotá D.C. 08 de junio de 2016. El pasado domingo 5 de junio, fecha en la que se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto SINCHI cerró la campaña “Colores de la Amazonia”. Esta iniciativa además de ser el preámbulo de la celebración, buscaba generar conciencia sobre la importancia del bioma amazónico para el mundo.

Ver Mas

Instituto SINCHI participa en Foro Bosques y construcción de paz

POR : Instituto SINCHI

20 Agosto 2015

Hoy en Bogotá, la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, participa como panelista en el encuentro “Bosques y construcción de paz”, una iniciativa liderada por la Unión Europea, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y el Gobierno Nacional.

Ver Mas

Con resultados de investigación científica se fortalece el sector turístico de Amazonas

POR : INSTITUTO SINCHI

31 Agosto 2015

En Leticia, después de dos meses de trabajo, el Instituto SINCHI y la Alcaldía municipal culminaron la primera fase de una estrategia que busca promover y fortalecer el conocimiento sobre la región Amazónica entre las agencias y operadores de turismo de la zona.

Ver Mas

Frutos Amazónicos protagonistas en Bioexpo Colombia 2015

POR : INSTITUTO SINCHI

03 Noviembre 2015

  • Instituto SINCHI presenta emprendimientos con asociaciones de mujeres de La Pedrera, corregimiento del Amazonas

Desde el corregimiento de La Pedrera, Amazonas, el Instituto SINCHI traerá a Bioexpo Colombia 2015, que se realizará en Bogotá del 5 al 7 de noviembre, uno de los emprendimientos amazónicos que representa el esfuerzo de las comunidades y su compromiso con el crecimiento verde de la región: la cadena de valor del Asaí.

Ver Mas

¿Cómo se concibe la ciencia desde la visión de los pueblos indígenas?

POR : INSTITUTO SINCHI

25 Septiembre 2015

·      Instituto SINCHI participa en IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología

Bogotá D.C. 25 de septiembre de 2015. Cómo se concibe la ciencia desde la visión de los pueblos indígenas y la importancia de incluirla en los procesos educativos, serán algunos de los interrogantes que el Instituto SINCHI desarrollará en el IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología que se realizará en Popayán, Cauca, del 28 de septiembre al 02 de octubre.

Ver Mas

2.000 productores de Guaviare construyen portafolio de servicios y productos financieros con enfoque agroambiental

POR : INSTITUTO SINCHI

24 Octubre 2016

  • FINAGRO, el Instituto SINCHI y productores de Guaviare trabajar juntos para reducir al deforestación

San José del Guaviare, Guaviare. 24 de octubre de 2016.Frente a la deforestación lo más importante que hemos logrado en la Amazonia es el acuerdo con los campesinos para no talar más, esa es la columna vertebral de todo lo que hacemos”, afirmó la directora general del Instituto SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, el miércoles pasado en San José del Guaviare, durante la primera mesa regional de la alianza FINAGRO – SINCHI, que busca beneficiar a más de 2 mil productores de la región.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES