NOTICIAS DEL INSTITUTO

Colombia se reactiva desde la Amazonia

POR : Instituto SINCHI

02 Diciembre 2020

• Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Correa visitaron los laboratorios de agroindustria y biodiversidad del Instituto Sinchi, que contribuyen con la reactivación económica de la región.

• El Presidente Duque destacó las nuevas especies descubiertas por el Instituto Sinchi para la investigación.

• Los altos funcionarios también participaron en una siembra simbólica como parte del plan de reforestación en Amazonas y la meta de sembrar 180 millones de árboles en el país al 2022.

• Parques Nacionales Naturales recibió una placa en homenaje a sus 60 años de trabajo en la conservación de ecosistemas estratégicos para el país.

Ver Mas

Sector Ambiente se toma la Amazonía en una semana clave para su protección

POR : Minambiente

30 Noviembre 2020

• En el marco del Pacto de Leticia por la Amazonía, el Sistema Nacional Ambiental (Sina), bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estará en pleno desde la región para impulsar las estrategias que protegen su riqueza natural y fortalecen la lucha contra la deforestación.

Ver Mas

Operación Cangrejo Negro consolidará la recuperación ambiental de Providencia tras paso del huracán Iota

POR : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

25 Noviembre 2020

  • Esta semana, el Sistema Nacional Ambiental en pleno se trasladó a Providencia para evaluar los impactos ambientales luego del paso del huracán Iota y formular el plan de restauración en los próximos 100 días.
  • Este plan permitirá reactivar la economía y el empleo en la isla, pues se trabajará de la mano con las comunidades para la recuperación de las zonas afectadas.

Ver Mas

Apicultura, un dulce paso hacia el fortalecimiento económico de las familias rurales y la sostenibilidad ambiental del sur del Meta

POR : Instituto SINCHI

06 Octubre 2020

En el 2019, María Eugenia Sepúlveda decidió lanzarse, junto a otras nueve personas de la vereda El Dorado del municipio de Vistahermosa, a la aventura de la apicultura. “Nosotros siempre nos habíamos dedicado a trabajar en la agricultura y el ganado, pero no sabíamos nada de abejas. Por desconocimiento, muchos teníamos miedo a las picaduras”, confiesa.

Ver Mas

Mascapaz por y para la gente: Cinco aspectos que caracterizan el trabajo de Mascapaz en los territorios del sur del Meta

POR : Instituto SINCHI

26 Agosto 2020

Desde que el proyecto Mascapaz, ha hecho presencia en el Sur del Meta, en particular en los municipios de Mesetas, Puerto Rico, San Juan de Arama y Vistahermosa, se ha caracterizado por promover el desarrollo rural integral sostenible, el buen vivir y el fortalecimiento institucional y  organizativo en la región.

Ver Mas

Resultados de investigación científica al alcance de todos

POR : Instituto SINCHI

10 Agosto 2020

El Instituto SINCHI como parte de las acciones de divulgación de los resultados de las investigaciones que adelanta en la Amazonia colombiana con sus cinco programas de investigación y con recursos propios, de la nación y de cooperación internacional, tiene dispuestas en su portal institucional www.sinchi.org.co, más de cien publicaciones.

Ver Mas

NOTICIAS ANTERIORES