El Instituto SINCHI lamenta el sensible fallecimiento de Gabriel Aricari Ruiz.
Ver MasCon éxito se cerró el evento 'Cátedra Meta, hacia la apropiación del territorio desde los colegios', que se llevó a cabo este 26 de agosto y que contó con la participación de la Corporación Universitaria del Meta – Unimeta, la Corporación Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental – Cordepaz, la Secretaría de Educación del Meta, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, y directivos docentes de 10 instituciones educativas de los de los municipios de Puerta Rico, Vistahermosa, Mesetas y San Juan de Arama.
Ver MasLos macroinvertebrados acuáticos son organismos que no poseen esqueleto interno y en cambio tienen un esqueleto externo o exoesqueleto el cual van reemplazando a medida que crecen. Se les denomina macro porque se pueden ver a simple vista, con tamaños que oscilan entre 0.5 mm hasta 30 cm de longitud y acuáticos porque viven en los lugares con agua dulce como ríos, lagos y humedales.
Ver MasEl próximo 26 de agosto se llevará a cabo el evento ‘Cátedra Meta, hacia la apropiación del territorio desde los colegios’, en el auditorio del octavo piso de la Gobernación del Meta.
Ver Mas POR : Dairon Cárdenas López, coordinador del Programa Ecosistemas y Recursos Naturales del Instituto SINCHI y curador del Herbario Amazónico Colombiano
POR : Mariela Osorno & Natalia Atuesta, Investigadoras Instituto SINCHI